miércoles, 12 de junio de 2019

El cocodrilo

El cocodrilo es un reptil de gran tamaño (de 3 a 10 m de largo, según las especies), de color marrón verdoso y piel cubierta de escamas muy duras; sus patas tienen una membrana entre los dedos para nadar, la cola es larga, aplanada lateralmente y con dos crestas de poca altura en su parte superior, los dientes fuertes y afilados, y el hocico alargado; es carnívoro y muy temible por su voracidad; habita en los grandes ríos de las regiones intertropicales.
Los cocodrilos se alimentan de gran variedad de diferentes tipos de alimentos. Son oportunistas, por lo consumirán de lo que puedan encontrar. Muchas personas asumen que son animales lentos, pero esto no es así. Aunque por lo general se mueven a un ritmo lento, suelen utilizarlo como ventaja en torno a su presa, esperan hasta el momento perfecto para atacar de manera rápida y con precisión.


Las comidas pueden ser muy distantes entre sí para este animal, sin embargo, tienen un metabolismo lento, lo que significa que pueden pasarse una semana sin comer, comen  incluso animales mucho más grandes que ellos.

Los cocodrilos son mucho  mas rápidos en el agua que en la tierra, esto hace que casen ahí , se ocultan bajo el agua y esperan pacientemente a que algún animal se acerque a su zona para atacar sin previo aviso, deriva a los animales mas grandes y los empuja bajo el agua para que se ahoguen y poder tragarlos. Al alimentarse debido a que estos animales no suelen masticar tienden a sacudir su comida para dividirla en porciones que puedan tragar sin complicaciones 



A pesar de que los cocodrilos son casi siempre silenciosos, pueden  hacer gruñidos y llamadas de socorro. De hecho, son los reptiles  que mas vocalizan en el mundo. Se cree que tienen más de 20 sonidos que utilizan para comunicarse con su especie.

Viven aislados y parece que les va muy bien en cualquier entorno. Son animales muy inteligentes, con una excelente memoria. Se ha observado que regresan a las zonas de donde fueron tomados años después de que ocurriera. Tienen un gran sentido de la dirección.

Los cocodrilos son muy inteligentes y son muy buenos cazadores sus poderosas mandíbulas dejan muy poco margen para el error y aun que muchas personas los describen como animales malvados otras los cazan para obtener su piel es  muy utilizada en marroquinería. es por eso que exixten lugares en donde estan bien protegidos.

Todavía hay mucho que no acabamos de entender acerca de los cocodrilos. Esto es en parte, lo que hace  que sean tan fascinantes para los investigadores. Tienen uno de los organismos más complejos de todos los animales , uno que sigue permitiéndole sobrevivir  durante los últimos 200 millones de años.

.





COBAEJ plantel 15


El  Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ ) es una institución dedicada a impartir educación media superior con capacitación para el trabajo en las modalidades escolarizada, abierta y a distancia (EMSaD).

Actualmente  COBAEJ es una de las instituciones que está  presente en todas las regiones del Estado (21 planteles escolarizados y 65 centros EMSaD), pues ofrece diversas alternativas para cursar el bachillerato, convirtiéndose así en la primera opción en las zonas de influencia  en donde está presente.

Su modelo académico se plantea la formación integral del alumno, lo que significa que además de estudiar tu bachillerato podrás desarrollar ampliamente tu creatividad a través de las materias que incluyen actividades culturales, artísticas y deportivas

Plantel 15

COBAEJ plantel 15 San Gonzalo se ubica en Av. San Cristobal Magallanes 597, Nuevo México, Jal.
sus horarios son:
7:00 AM- 1:20PM en el turno matutino
1:30PM - 8:10PM  turno vespertino 

En plantel 15 los maestros se preocupan por sus estudiantes y crean actividades para fomentar una sana convivencia y facilitar el trabajo en equipo 


martes, 4 de junio de 2019

COMUNIDADES VIRTUALES




 Las comunidades virtuales son grupos de individuos e instituciones organizados cibernéticamente en torno a un margen de intereses específicos, cuyas interacciones, vínculos, relaciones y comunicaciones se dan a través de Red. 



Establecer una comunidad virtual puede resultar beneficioso para un sitio web ya que una comunidad crea en sus miembros un sentimiento de pertenencia y permite que el sitio web se desarrolle a través de un esfuerzo colectivo. Más aun, una gran comunidad de usuarios puede tornarse algo positivo para la imagen del sitio porque presenta un factor de atracción y otorga al usuario una sensación de confianza. Sin embargo, si el ámbito de la comunidad no está correctamente definido, pueden surgir divisiones y frustraciones. En ese caso, la comunidad corre el riesgo de producir el efecto opuesto al deseado, esto es, transmitir una imagen negativa.


Una comunidad virtual puede ser algo productivo y volverse el símbolo de un sitio web. No obstante, el hecho de reunir individuos crea relaciones y a veces puede conducir a conflictos cibernéticos. Por eso es necesario proveer a la comunidad de reglas sobre el uso apropiado de las herramientas del sitio y asegurarse de que sean respetadas por todos. Lo más importante es asegurar la libertad individual de cada miembro de la comunidad, garantizando el anonimato. Por lo tanto, deben existir mecanismos que oculten las direcciones de correo electrónico de los miembros y todos los datos de naturaleza privada.

una comunidad virtual ayuda en muchos aspectos de comunicación, pero como en todo sera mejor tomar sus debidas precauciones para que funcione pacíficamente y disfrutar de la gran interacción virtual que puede haber con los integrantes